¿Cómo denunciar el acoso callejero?
El pasado 12 de abril el acoso sexual callejero fue tipificado como delito en el Reglamento de Policía y Buen Gobierno de Guadalajara, desde entonces, se han realizado 74 detenciones por este ilícito y 9 han culminado en sanción, que van de multas de 2 mil a 5 mil y hasta 36 horas de arresto.
Pero ahora el acoso sexual callejero también puede denunciarse vía telefónica, a través de la línea especializada "Alto al Acoso".
Si usted es o ha sido víctima de acoso sexual en la vía pública, puede comunicarse a los siguientes teléfonos:
Línea especializada
12 01 65 07
Policía municipal
12016070
El tiempo de respuesta no será mayor a 5 minutos y los operadores están capacitados con perspectiva de género.
El artículo 10 del Reglamento de Policía y Buen Gobierno de Guadalajara cataloga como espacios públicos lo siguiente: Plazas, calles, avenidas, pasos a desnivel, jardines, parques, áreas verdes, mercados, centros recreativos, deportivos o de espectáculos, edificios públicos y transporte público.
Es en este último es donde se han registrado tres de los casos que han culminado en detención, de los cuales dos se suscitaron en el Macrobus y uno en la Ruta 62.
El alcalde tapatío Ismael del Toro, comentó, que los chóferes han apoyado con la detención de los acosadores cuando se presenta la agresión.
El centro histórico ha conglomerado el mayor número de casos.
"Es la zona de mayor desplazamiento de personas, es una zona comercial donde se albergan el mayor número de visitantes, me parece lógico que sea la zona donde se concentre el mayor número de casos" indicó.
Además, a través de esta línea especializada se pueden reportar espacios donde haya experimentado acoso sexual callejero.
-Obras en construcción
-Negocios
-Parques
-Cualquier punto del espacio público
-Puntos de reunión de personas agresoras.
Escribe un comentario